
Directivos del Servicio de Salud Arauco y del Hospital San Vicente presentan cartera de prestaciones de un nuevo hospital para la comunidad
El auditorio de la Municipalidad de Arauco, fue el punto de encuentro entre dirigentes vecinales, autoridades de la comuna con directivos del Servicio de Salud y del Hospital San Vicente, para conversar sobre el avance en el que se encuentra un nuevo hospital para la comunidad.
La instancia sirvió para corroborar que desde el Ministerio de Salud el avance en la construcción del hospital es prioritaria y será de mediana complejidad, también permitió conocer la cartera de prestaciones que propone el nuevo centro, enfocándose principalmente en aquellas prestaciones de cabeza y cuello, además de buscar disponer mayor cantidad de pabellones y una nueva Unidad de Cuidados Intermedios que trabajará de la mano con la que ya dispone el Hospital del Curanilahue.
Para la subdirectora administrativa del Servicio de Salud Arauco, Jimena Fuentes Burgos, esta instancia ha permitido “transparentar el enorme esfuerzo que se ha realizado por tener un nuevo hospital. Ya nos confirmaron que será de mediana complejidad y hoy estamos avanzando a pasos agigantados en el Modelo de Gestión, esperando concretar al corto plazo lo del terreno”, destacó la directiva.

Atención Primaria de dependencia municipal
Uno de los puntos en los que se dio énfasis en la propuesta que se entregará al Ministerio de Salud, es en la evaluación de un centro de atención primaria de dependencia municipal, pues “al cambiar a un hospital de mayor complejidad nuestro foco está centrado en la atención cerrada, es decir a las hospitalizaciones y a prestaciones de mayor complejidad, por lo que las atenciones primarias que hoy se realizan en nuestro centro, idealmente sería que pertenecieran al Departamento de Salud Municipal, que se puede materializar con la construcción de un Centro de Salud Familiar, pero eso se verá en paralelo al avance que tendrá nuestro hospital”, destacó Matías Pinilla Hermosilla, subdirector médico del centro asistencial.

Respecto al actual terreno
-¿En qué situación se encuentra el terreno del hospital?- Fue unas de las preguntas más frecuentes de parte de la comunidad, quienes desde hace más de 13 años vienen solicitando la construcción de un nuevo centro asistencial, pues “como es sabido por todos quienes se atienden en el hospital araucano, su infraestructura es deficiente y no alcanza a cumplir con los requerimientos de sus más de 34 mil habitantes, opinó un dirigente.
“Hoy estamos evaluando abrir una nuevo llamado de licitación pública respecto al terreno, para evaluar si existen otros que podamos verificar su factibilidad técnica. Aun así el terreno que actualmente está aprobado y que se encuentra a unos 300 metros del hospital, cumple con todas las condiciones para ser allí construido”, finalizó Felipe Medina, arquitecto del Servicio de Salud Arauco.
