Menú Principal
6 de agosto de 2021

Con una rogativa mapuche Hospital San Vicente inició implementación de Huerta Medicinal

A través de un nillaimagun, pequeña oración mapuche, el equipo intercultural del Hospital San Vicente de Arauco, acompañados de Ignacio Yaupe Milacura, lomko, la directora del hospital Monica Seguel y comunidad funcionaria, pidieron permiso a la ñuke mapu (madre tierra) y ñeg mapu (dueño del espacio), para iniciar la implementación de un huerto medicinal comunitario que permitirá que usuarios y funcionarios puedan conocer y utilizar el lawen en diversas afecciones.

Para Gloria Reyez Huechuman, facilitadora intercultural del Hospital San Vicente, esta implementación es un sentido anhelo que tenía el equipo, pues “la idea siempre ha sido promover nuestra cultura, enseñar a la comunidad usuaria y funcionaria que el lawen tiene importantes beneficios y que a pesar de los años que han pasado, nuestras hierbas siguen generando tremendos beneficios en la vida de las personas”, explicó Reyes.

En la oración y posterior plantación de plantas participaron más de 20 personas

Hoy, el proceso de implementación se encuentra en una primera etapa, por lo mismo, es que se plantó el canelo y algunas plantas que son referentes en este huerto.

“Esperamos avanzar lo más rápido posible en el huerto, pues es muy significativo para nosotros trabajar de la mano con la salud intercultural. Es un tremendo desafío para todos nosotros el hecho de perpetuar la relevancia que tienen nuestros ancestros en nuestras vidas y con estos pequeños gestos demostramos que de verdad son importantes”, finalizó Mónica Seguel Acevedo, directora del Hospital San Vicente.  

La directora del hospital participando de esta importante actividad