
El Cáncer Oral: uno de los 10 cánceres más comunes en el mundo
Se estima que alrededor de 400.000 casos nuevos al año son diagnosticados a nivel mundial con cáncer oral, que afecta en su mayoría, a hombres sobre 45 años, los principales factores de riesgo son la exposición crónica al tabaco y el alcohol, también debemos sumar a estos el Virus Papiloma Humano, que suele asociarse a casos de cáncer en pacientes jóvenes.
De hecho, tres cuartas partes de los casos de Cáncer Oral podrían evitarse por la eliminación del consumo de tabaco y una reducción en el consumo de alcohol. “Dejar de fumar reduce el riesgo de cáncer oral en un 35% dentro de 1 a 4 años y en un 80% en 20 años, alcanzando el nivel de no fumadores”, destacó Gloria Sanhueza Yáñez, odontóloga del hospital.
Lamentablemente la pesquisa de esta enfermedad es tardía, los pacientes con cáncer oral relatan que para una consulta más temprana es necesario conocer sobre la existencia de esta enfermedad y sienten que hay una gran falta de conocimiento respecto a este tipo de cáncer comparado con otros tipos de cáncer.
Revisa el siguiente video explicativo de nuestro profesional de odontología, Gloria Sanhueza Yáñez.
Nuestros esfuerzos están enfocados en la prevención de esta enfermedad, señalando claramente los factores asociados, otro de los aspecto relevantes de nuestra campaña es lograr el diagnóstico precoz, fomentando en autoexamen, considerando que sólo el 15% de los casos son diagnosticados en etapas tempranas, mientras que el 85% restante, concurren en períodos avanzados lo que empeora su pronóstico.