Menú Principal
8 de abril de 2021

Efecto pandemia: Hospital de Arauco reconvirtió a 44 camas de adultos su unidad de hospitalizados

Gracias a la reconversión de camas realizada por el Hospital San Vicente, la unidad de hospitalizados hoy trabaja con 44 camas destinada a adultos –antes de la pandemia sólo disponían de 30-, las que están siendo ocupadas por pacientes con coronavirus con bajos requerimientos de oxígeno y no invasiva o aquellos con otra patología que requiera hospitalización inmediata.

La transformación se efectuó debido a la alta demanda que existe en Arauco para pacientes covid19, “lo que obligó a las unidades de maternidad y pediatría, a habilitar parte  de sus instalaciones y destinarlas para hospitalizados, logrando con esto entregar una atención oportuna y de calidad a nuestra comunidad”, enfatizó Carla Eriz Araneda, enfermera del centro asistencial.

Desde la subdirección médica, el Dr. Matías Pinilla Hermosilla también destacó que hoy, “la disponibilidad para adultos es de 14 camas, pero eso es totalmente variable, pues todo se puede modificar de un día para otro. De hecho, la semana pasada tuvimos un 100% de ocupación. Debo mencionar que nuestro objetivo es poder atender pacientes que requieran atención con bajos requerimientos de oxígeno y de carácter no invasivo, pues quienes agravan su estado de salud, son derivados de inmediato a nuestro hospital de referencia que es Curanilahue”, puntualizó el médico.

El equipo clínico mantiene una revisión constante de sus 30 pacientes que actualmente están en la unidad

Estricto protocolo de ingreso

El Hospital San Vicente elaboró un protocolo que está permitiendo evitar contagios al interior de la unidad, lo que está beneficiando tanto a usuarios como funcionarios.

“A todos los pacientes derivados de urgencia se les realiza el PCR a través de la estrategia de búsqueda activa (BAC). A la espera de ese resultado el paciente es aislado y si es negativo, ingresa a una sala de pacientes negativos. Lo mismo ocurre cuando es sospecha por covid19 o por contacto estrecho, ahí debemos esperar el resultado PCR y luego ingresar. Ahora bien, la modalidad cambia, cuando el paciente es positivo, pues ahí es ingresado a una sala común de pacientes con coronavirus, sector que tenemos en un lugar muy seguro”, cerró Carla Eriz.

El uso de todos los elementos de protección personal son fundamentales en la unidad